- El cazador, Mario MÃguez (Pre-Textos, Valencia, 2008) - Llenar tu nombre, Ana Rossetti (Bartleby, Madrid, 2008) - Odulaciones, José Miguel Ullán (Galaxia Gutenberg. Barcelona, 2008) - PoesÃa Completa, Idea Vilariño (Lumen, Barcelona, 2008) - PoesÃa Completa, Manuel Vázquez Montalbán (PenÃnsula, Barcelona, 2008)
El cazador, Mario MÃguez (Pre-Textos, Valencia, 2008)
El cazador, Mario MÃguez, Pre-Textos, Valencia, 2008, J.R para Quimera
«El tercer pocmario de Mario MÃguez empieza con la muerte. Y la muerte se despliega a lo largo de sus páginas como una pulsión: "también ahora mi boca mientras hablo,/ mientras escribo estos versos,/ la ha ocupado su aliento. Puedo oÃr/ que respira, cansina,/ como una mujer débil, agotada/ por un parto largo y doloroso: ella quiere engendrarme en otro espacio." La muerte, pues, como una madre dadora de vida. En esa paradoja se instala El cazador.»
(leer más...)


Llenar tu nombre, Ana Rossetti (Bartleby, Madrid, 2008)
Ana Rossetti. Llenar tu nombre. Bartleby. Madrid, 2008. Santos DomÃnguez para Encuentros de lecturas
«Han pasado casi treinta años desde que Ana Rossetti publicó Los devaneos de Erato, un libro que no ha perdido frescura con el paso del tiempo. Desde entonces, y con creciente calidad, su autora ha ido construyendo una obra sólida que la ha consolidado como una de las voces más personales de la poesÃa española actual.»
(leer más)


Ondulaciones, José Miguel Ullán (Galaxia Gutenberg. Barcelona, 2008)
Ondulaciones. PoesÃa reunida (1968-2007).
Túa Blesa para El cultural
«Aunque sea abril, ya se puede afirmar que uno de los libros importantes de este año es este Ondulaciones, que recoge la obra poética de José-Miguel Ullán (Villarino de los Aires, Salamanca, 1944), una obra de la que hay que decir que es esencial en la literatura contemporánea. Presentada como “obra reunidaâ€, supone este volumen la exclusión de su primer tramo –el comienzo ahora es la sección “Ficciones†de Mortaja– y la inclusión de toda una colección nueva de casi cuarenta poemas recientes. Además quedan recogidos algunos libros que, aunque publicados, no eran de fácil acceso. Y está el prólogo de Miguel Casado, quien con su pericia crÃtica y su excelente conocimiento de la poesÃa de Ullán ha escrito el que quizá sea su mejor trabajo sobre ella.»
(leer más)


PoesÃa Completa, Idea Vilariño (Lumen, Barcelona, 2008)
Vilariño. PoesÃa completa.
JoaquÃn Marco para El cultural
«La obra de la uruguaya Idea Vilariño (Montevideo, 1920), se sitúa en la llamada generación del 45, junto a Onetti, A. Rama, Benedetti, E. RodrÃguez Monegal, entre otros, colaboradora de la mÃtica revista “Marchaâ€. En 1985, tras el fin de la Dictadura, fundarÃa “Brechaâ€, a cuya dirección renunciarÃa en 1993. Su obra ha sido poco divulgada en España, pese a que su personalidad es bien conocida más allá de las fronteras de la lengua. Ya en 1994 habÃa reunido su obra: PoesÃa 1945-1990 en Cal y Canto, pero aquà ha añadido 42 poemas. Sus libros publicados –La suplicante (1945), Cielo cielo (1947), ParaÃso perdido (1949), Por aire sucio (1950), Nocturnos (1955), Poemas de amor (1955), Pobre mundo (1966), PoesÃa (1970), No (1980) y Canciones (1993)– figuran en orden cronológico, aunque los poemas que contienen y los que ahora suma se sitúan según una ordenación temática clásica.»
(leer más)


PoesÃa Completa, Manuel Vázquez Montalbán (PenÃnsula, Barcelona, 2008)
Memoria y deseo de Manuel Vázquez Montalbán. Santos DomÃnguez para Encuentros de lecturas
«Con ese subtÃtulo eliotiano, PenÃnsula publica la PoesÃa completa (1963-2003) de Manuel Vázquez Montalbán. Doce años después de la edición anterior de Memoria y deseo, se reúne la totalidad de la obra poética de Vázquez Montalbán en un volumen que incorpora, además de Ciudad, un libro inédito (Rosebud) y otro (Construcción y deconstrucción de una teorÃa de la Almendra de Proust complementaria de la construcción y deconstrucción de una teorÃa de la magdalena de Benet Rosell) que circuló muy poco en una edición de bibliófilo.»
(leer más)

|